Instala Portainer en Docker Linux

Tabla de contenidos

Portainer

Portainer es una herramienta de gestión visual para entornos Docker que simplifica la administración de contenedores, imágenes, redes y volúmenes. Permite a los usuarios interactuar con su infraestructura Docker a través de una interfaz web intuitiva, eliminando la necesidad de utilizar la línea de comandos para tareas cotidianas. Ideal para principiantes y administradores avanzados, Portainer se ejecuta como un contenedor en Docker y facilita la supervisión y orquestación de servicios de forma eficiente y sencilla.

Instalación de Portainer

Como buena práctica al momento de querer hacer un mantenimiento a los contenedores, se puede crear un directorio donde vivan los archivos docker-compose.yml en mi caso será en el directorio home: /home/docker/compose/

Dentro del directorio “compose” crearé las carpetas para las aplicaciones de Docker.

No olvides cambiar “docker” por tu usuario Linux.

mkdir -p /home/docker/compose/portainer

cd /home/docker/compose/portainer

Una vez dentro del directorio de “portainer” se crea el archivo docker-compose.yml, este archivo contiene las configuraciones para poder instalar la imagen de Docker correspondiente a portainer.

nano docker-compose.yml

Se agrega la siguiente configuración con la imagen de Docker.

services:
  portainer:
    image: portainer/portainer-ce:2.21.1
    container_name: portainer
    restart: always
    ports:
      - "8006:8006"
      - "9443:9443"
    volumes:
      - /var/run/docker.sock:/var/run/docker.sock
      - portainer_data:/data

volumes:
  portainer_data:

Una vez que el archivo esté guardado y estando posicionados en el directorio que lo contiene, se ejecuta el comando para la instalación.

sudo docker compose up -d

Ese comando que se acaba de ejecutar, siempre encenderá el contenedor cuando se reinicie el servidor. Para dar de baja el contenedor:

sudo docker compose down

Configurar usuario

Hasta este punto, el contenedor de Portainer ya está levantado y ya se puede acceder desde el navegador web. Después de eso, podremos dirigirnos al navegador y entramos a la siguiente dirección, procurando que tenga el HTTPS porque sino no entra.

https://localhost:9443/

Después de haber creado el usuario administrador, podrás administrar tus contenedores de Docker de manera gráfica.

Conclusión

Instalar Portainer en Docker es un proceso sencillo que facilita la gestión de contenedores y servicios Docker a través de una interfaz gráfica. Siguiendo los pasos descritos, puedes configurar rápidamente un entorno funcional: desde la creación del archivo docker-compose.yml hasta el despliegue de Portainer. Una vez ejecutado el comando de inicio, accedes a la interfaz web para configurar el usuario administrador y comenzar a gestionar tu infraestructura Docker de manera eficiente. Con Portainer, administrar Docker se vuelve mucho más accesible y visual.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *