Antes de comenzar
Te recomiendo que crees tu proyecto de pruebas en la siguiente publicación:
Crear un proyecto de pruebas en Eclipse
De esta forma podrás probar el código que te iré enseñando a lo largo del blog.
Condiciones if
En Java, la condición if es una estructura de control que nos permite tomar decisiones en nuestro código. Funciona evaluando una expresión booleana, es decir, verdadero o falso y ejecutando un bloque de código si la condición es verdadera.
if (condición) { // Bloque de código a ejecutar si la condición es verdadera }
Por ejemplo, si queremos imprimir un mensaje sólo cuándo una variable llamada edad es mayor o igual a 18, podemos usar un if de esta manera:
int edad = 20; if (edad >= 18) { System.out.println("Eres mayor de edad."); }
En este caso, el mensaje “Eres mayor de edad.” se imprimirá en la consola porque la condición edad >= 18 es verdadera.
También podemos agregar una parte else después del if, que se ejecutará si la condición del if es falsa:
int edad = 15; if (edad >= 18) { System.out.println("Eres mayor de edad."); } else { System.out.println("Eres menor de edad."); }
Aquí, como la edad es 15 y la condición edad >= 18 es falsa, se imprimirá “Eres menor de edad.” en la consola.
La condición if es fundamental para el flujo de control en Java y nos permite crear programas que toman decisiones en función de las condiciones que se cumplan en tiempo de ejecución.
Pingback: Fundamentos de la programación – Tecsharp Network